Arquitectura y vanguardia: Román Fresnedo Siri

Arquitectura y vanguardia: Román Fresnedo Siri

Román Fresnedo Siri  fue un arquitecto uruguayo, nacido en Salto, el 4 de febrero de 1903.

Conocido por ser el autor del monumento a Batlle Berres, la Facultad de Arquitectura, el Sanatorio Americano  y el Palacio de la Luz, entre sus muchas obras, este gran artista fue también fotógrafo, diseñador, pianista y ganador de incontables premios de arquitectura internacional.

Si se repasa la carrera de Fresnedo Siri, vamos a ver que fue un creador prolífico y  multifacético. Sus obras van desde el diseño de muebles, afiches, escenografía, barcos y yates;  a fotografía, pintura, arquitectura, urbanismo, planeamiento y paisajismo.

Obviamente, los mayores reconocimientos los obtuvo en la arquitectura, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Muchas de sus obras eran parte de proyectos mayores que nunca se realizaron, pero también ayudan a explicar las  dificultades socioeconómicas, culturales y políticas del país que muchas veces impidieron su concreción.

Como dijimos, el arquitecto nace en Salto y de niño emigran con su familia a Paraguay y allí cursa toda primaria, secundaria y estudios de Agrimensura.

Cuando regresa en 1923 se instala en Montevideo donde realiza sus estudios de arquitectura, obteniendo el grado de arquitecto en 1930 con medalla de oro.

Realiza su maestría en Estados Unidos, en la Universidad de Columbia: Master of Cience in Planning and Housing, y su ejercicio docente y profesional posterior fue una larga lista de éxitos, reconocimientos y una profusa obra con vuelo propio.

Bajo la influencia de grandes docentes, Fresnedo cursa sus estudios en Arquitectura en nuestro país, influenciado por las ideas que buscaban expresar el mundo moderno y que llegaban desde Europa y Estados Unidos.

El clima fermental de la cultura de los años 20, sumado a los viajes e intercambios de los arquitectos uruguayos, las visitas al país de técnicos y arquitectos extranjeros (donde hasta el propio Le Corbusier visita nuestro país), y una formación universalista y ecléctica, hacen posible que los jóvenes arquitectos como Fresnedo, incorporen ideas vanguardistas de una forma desprejuiciada a sus obras.

Los estudiosos encuentran en el trabajo de Fresnedo Siri fuertes referencias a la obra del maestro de la arquitectura estadounidense Wright y también influencias de Le Corbusier.

Para los que no somos expertos en arquitectura, tal vez sea interesante contextualizar el pensamiento del maestro Wright y su concepto de la arquitectura orgánica, así como su importancia en la reconstrucción de las democracias occidentales de pos guerra:

“Llamemos arquitectura orgánica a la arquitectura de y para el individuo distinguiéndola del orden seudo-clásico de las escuelas, que derivó de la supervivencia del orden militar y monárquico. O bien, (de) ese posterior intento de eliminación y recalificación injertado sobre él que se ha llamado “estilo internacional”… La arquitectura orgánica es arquitectura en el reflejo: arquitectura que busca servir al hombre más que transformarse o ser transformada en una de esas fuerzas que intentan dominarlo. Otra razón por la cual decimos que la arquitectura orgánica es la arquitectura de la democracia” (Wright, 1945)

Otras ideas de la época que aparecen con fuerza son las de Aalto o de Oscar Niemeyer. En esta perspectiva, los jóvenes arquitectos de tercera generación  van a plantear que:

“ni la monumentalidad de la Nueva Tradición ni el funcionalismo del Movimiento Moderno fueron capaces de representar las aspiraciones colectivas del pueblo” (Frampton, 1981)

Pero la obra de Fresnedo va más allá de esas influencias. Con genio propio, reelabora las tradiciones académicas con las que se formó, incorpora las nuevas ideas y tradiciones, pero busca formas de expresión en sus proyectos que den cuenta de los cambios de la sociedad que le tocó vivir.

En este clima de renovación de la posguerra, Fresnedo Siri realiza varios de sus proyectos institucionales más destacados: la Facultad de Arquitectura, la sede de la UTE y el Sanatorio Americano.

En estas obras, Fresnedo incorpora las principales características que le adjudican los estudios a los llamados arquitectos de tercera generación.

Esas características son un continuismo del modernismo pero incorporando la búsqueda de nuevas formas expresivas acordes al momento histórico.

La crítica al maquinismo industrial , la necesidad de volver a la naturaleza que se expresa en el uso de las formas orgánicas. Una fuerte inquietud por el pensamiento urbanista que contempla ya no el edificio aislado, sino el contexto de la ciudad. La relación de los volúmenes con el paisaje, los jardines y el interior, el intento de romper la monotonía de las fachadas y la construcción sobre plataformas, estructuras abovedadas y de hormigón armado, son algunas de las ideas presentes en esta concepción.

La mayoría de los proyectos del arquitecto se desarrollaron desde fines de los años 30 hasta principios de los 70.

Su obra de los años cuarenta será mucho más monumental e influenciada por el organicismo de Wright y ya después incorporará en sus obras formas o componentes que se reiteran y conforman su sello personal: volúmenes caracterizados como la tira o pantalla curva, el arco parabólico, el uso del agua en estanques y fuentes en los espacios exteriores. También se destacan como aspectos de su obra el uso de la doble altura en sus planos, sobre todo en las viviendas,  la eliminación de obstáculos visuales e implementación de elementos vidriados como cerramientos y ventanas para lograrlo, fachadas sin dinteles ni antepechos.

Otro sello personal fue, además, la incorporación de las artes plásticas en su obra, a través del uso de fuentes, esculturas o de murales empotrados.

El pensamiento presente en todo su trabajo era que la arquitectura debe simbolizar aspectos de la vida  social de las personas y brindar algo más que una satisfacción funcional.

Tomaremos como ejemplo solo tres del innumerable catálogo de obras y proyectos que además, acompañaron distintos momentos de la historia de nuestro país.

Monumento a Luis Batlle Berres

Una de sus obras más emblemáticas donde ensaya el arco parabólico fue el Monumento a Luis Batlle Berres (1966), los popularmente conocidos “Cuernos de Batlle”. Tanto el uso de la llamada pantalla curva como el arco parabólico se denotan como formas muy personales en las propuestas de Fresnedo.

Este monumento consiste en una parábola vertical, de treinta y tres metros de alto, de hormigón armado revestido. En el mismo, el arco tiene una escala urbana, magnífica. En la plaza aparece una fuente circular con chorros de agua que repite la forma parabólica como una sombra del monumento sobre el pavimento en torno a la fuente.

Es un hito de la arquitectura nacional ya que huyendo del figurativismo usual, Fresnedo Siri opta por crear uno de los pocos monumentos no narrativos de la ciudad.

Dijo el arquitecto acerca de su trabajo en texto que acompañaba el proyecto:

“El monumento expresa la aspiración de Batlle hacia un mejoramiento de las condiciones espirituales y materiales del pueblo uruguayo. Plasma esa aspiración de una manera permanente en una figura simbólica que abre sus brazos al infinito para recordar que esta aspiración es una meta en evolución y constante superación” (Fresnedo)

Podemos decir también, que la forma del arco evoca la abstracción o estilización de los brazos alzados como un gesto de victoria.

Facultad de Arquitectura

El interés del este edificio radica en la riqueza de imágenes y alusiones que articulan tendencias aparentemente opuestas: el academicismo con el organicismo, donde aparecen como contrarias las ideas del monumentalismo neoclásico con la preocupación por la diversidad espacial modernista.

El resultado es un proyecto que  muestra una visión inédita y como un posible camino de salida con respecto a esa misma “Nueva Tradición” que reinaba en los años 30s.

El predio original era un proyecto que gana el concurso municipal, y estaba proyectado como contiguo a la Facultad de Ingeniería e iba a incluir el predio de Bellas Artes. Finalmente, por diversas razones, las autoridades deciden emplazarlo en su ubicación actual  y es entonces que Fresnedo modifica el proyecto original y lo adecua a su nueva localización.

Fresnedo Siri no renuncia a la forma original de sus planos, sino que la utiliza para establecer un diálogo con la ciudad y el sitio donde se iba a ubicar. Construye un predio con un perímetro casi triangular.

El predio se organiza sobre la base de galerías y pabellones que bordean un patio principal que se constituye en centro vital del edificio. En los vértices se encuentran los espacios de mayor jerarquía, mientras que en las laterales están situados las áreas de talleres y salones de clase.

Fresnedo y Muccinelli toman la idea de la composición de partes, desafiando la rigidez de la composición academicista de la época, definen esas partes claramente, y luego las unen generando así la composición.

La fachada principal rompe con la simetría, siendo flanqueada la escalera de acceso por una columna romana y un prisma con cuadrados de vidrio que la acentúan.

Una perlita: la columna clásica de la entrada la columna es auténticamente clásica: fue traída del Norte de África, y fue “Columna romana del siglo II extraída de las ruinas de Djemila, donada por Francia, Gobernación General de Argelia al Uruguay. Inaugurada el 27 de noviembre en el frente de la Facultad de Arquitectura de Montevideo.”

La fachada discurre entonces entre la columna clásica y un prisma moderno, mientras que el acceso a la facultad se debe dar necesariamente entre ambos.  Justamente ambos elementos simbolizan la historia de la arquitectura hasta las vanguardias del siglo XX.

Se cumple así la idea de Fresnedo que la arquitectura, además de su funcionalidad, debía contener aspectos simbólicos de la vida social. En ese sentido, en esta obra lo ha logrado.

Palacio de la Luz

El edificio de UTE, Palacio de la Luz, otra de sus obras emblemáticas, aparece como parte del proceso estatal de construir predios que reflejen la idea de un gran estado industrial en crecimiento.

Se le consideraba, entonces, un monumento que conmemoraba que el Estado asumía de forma monopólica una serie de roles, entre ellos la producción y distribución de la energía eléctrica, y la administración de la telefonía.

Formaba parte de un proyecto de urbanización más ambicioso que nunca se terminó de construir, aprobado en las épocas de Batlle Berres.

Este edificio era solo la coronación de un gran proyecto para urbanizar Arroyo Seco y convertirlo en un polo de desarrollo industrial.

Allí se proyectaban otros edificios industriales, viviendas para obreros y funcionarios y el nuevo centro cívico de la ciudad.

Pero la idea de todo el proyecto era la base del pensamiento de Batlle Berres: la industrialización como base del progreso y, sobre todo, el valor del trabajo como fuente de riqueza y desarrollo.

El diseño de Fresnedo, como una forma de acercarse a la visión del rascacielos que simbolizaba la modernidad corporativa y el progreso,  transita por un edificio escalonado, torres con basamento, y varios prismas puros con formas que van a reafirmar la verticalidad de la estructura.

Al mejor estilo de la Bauhaus,además, en esta obra colaboraron artistas nacionales que realizaron desde la puerta hasta la ornamentación de pasillos y halles.

Conocer la obra de Fresnedo Siri es adentrase en el universo simbólico de uno de esos hombres geniales de nuestro país que no siempre tenemos presente fuera del ámbito académico, pero que han aportado mucho a la conformación del Uruguay moderno.

Adentrarnos en su obra implica conocer sus ideas y las inquietudes que forjaron una identidad única que continúa irradiando. Un pensamiento nacional pero cosmopolita a la vez, con valores e ideas universalistas que trascienden largamente las fronteras del país.

En esa búsqueda, Fresnedo logró humanizar la arquitectura, ennobleciendo el espacio urbano y desarrollando una visión única y personal. Creemos que hay que conocerla para continuar proyectando el patrimonio de la ciudad para futuras generaciones.

 

Bibliografía consultada

WRIGHT, F. Ll (1945): When Democracy Builds. Chicago. University of Chicago Press. P. 53

FRAMPTON, K. (1981): Historia crítica de la arquitectura moderna. Pág. 225. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S. A.

ALBERTO E. DE BETOLAZA: La representación moderna de las instituciones hacia 1940: el aporte de Roman Fresnedo Siri.

JUEAN PEDRO MARGENAT. (2009): Tiempos modernos, arquitectura uruguaya adín a las vanguardias

Catálogo de la muestra “Roman Fresnedo Siri”, realizada en 2013 por el IHA-FADU.

Fotos: Medios audiovisuales de FADU. Fresnedo Siri. Online en: http://www.fadu.edu.uy/fresnedo-siri/

Moda: ropa fit y de playa que son tendencia

Moda: ropa fit y de playa que son tendencia

PARA SENTIRNOS RENOVADAS

Prendas fit y de playa que son tendencia

DISEÑOS Y COLORES A PRECIOS INCREÍBLES

Tejidos 100% Lycra brasileña de la más alta calidad, con acabados impecables

Máximo confort y gran variedad de modelos y talles.

Nalufitbeach 

Para vernos como queremos

Instagram: @nalufitbeach

Contacto: 098 441 539 – 099 818 816

 

Fotos y colaboradores

Agencia: @ouimodels
Fotos: @jpprates

Entre Ríos: La Abadía Benedictina del Niño Dios

Entre Ríos: La Abadía Benedictina del Niño Dios

La Abadía Benedictina del Niño Dios

Está ubicada en la localidad de Victoria, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Fue fundada en 1899 por una orden de monjes benedictinos, llegados de Belloc  (Francia).

Se encuentra sobre una de las siete colinas de la ciudad, a lo largo de 421 ha de bosques y jardines , y sobre la ruta provincial  11. Es de gran importancia  no sólo como lugar histórico sino también como fuente económica de impacto turístico, ya que la orden Benedictina que habita la Abadía, forma parte de una de las 17 órdenes religiosas que se encuentran en el país,  y es la más visitada de todas. Los monjes que allí habitan producen su propia línea de productos comestibles como queso, dulces, licores y cerveza, atrayendo al turismo por su singular producción. Dentro del recinto también se realizan retiros espirituales, en los que el visitante puede meditar disfrutando del amplio jardín que se ubica en el costado este de la iglesia principal.

Historia

Rosetón de la Abadía, sobre el altar mayor.

El 30 de agosto de 1899,  es fundado  por miembros de la Abadía de Belloc, conformando así el primer monasterio benedictino de Hispanoamérica. Su primer Abad fue el padre Salvador Laborde (francés), quien llegó en 1903 junto al entonces maestro de novicios, P. Ignacio Gracy.

En 1909, la iglesia contó con un «Oblatado», en donde niños y adolescentes recibían su formación religiosa para luego convertirse en monjes. El primero de ellos, fue el argentino José Sixto Geramiez, luego  tercer abad en 1958.

La Abadía no sólo ha trabajado en la difusión de su credo localmente, sino también en la creación de otras sedes religiosas como la Abadía de «Cristo Rey» en el Siambón, Tucumán en 1956, el priorato simple de «La Pascua» en Canelones (Uruguay) en 1976, y en 1982 asume como priorato simple al Monasterio de San Benito de Llíu (Limache, Chile).

Desde 1997, el Abad de la orden es el padre Carlos Martín Oberti (quinto en la línea de sucesión).

El 29 de agosto de 1998 se consagró la  nueva iglesia abacial de estilo neo–románico, muy luminosa,  refleja así  el paso de la luz natural a lo largo del día y manifesta también un simbolismo en relación a la celebración de la Liturgia de las Horas. En su interior, la insignia de la Medalla de San Benito se encuentra impresa en cada una de sus columnas, y en los laterales del altar principal se encuentran los bancos de madera de estilo monacal, en donde los monjes recitan sus oraciones para cada celebración religiosa. Predominante y al centro del mismo, se encuentra un rosetón ilustrando a la Virgen María junto al Niño, en dedicación al misterio del nacimiento de Jesucristo.

En un armonioso contraste con el estilo arquitectónico de la nave central, se encuentran a la izquierda, tres confesionarios muy distintos a los que normalmente se pueden observar en Argentina: son 3 puertas transparentes, de vidrio laminado, en las cuales el monje y quien se confiesa, pueden ser vistos a través del mismo.

La Orden

Los monjes benedictinos conviven bajo reglas establecidas por la Orden que creó San Benito en el siglo VI. Una de las características que se mantienen entre los miembros de la abadía, es el silencio, incluso entre ellos mismos.

La dirección de la orden recae en el abad, el cual es elegido por toda la comunidad y su tarea principal es trabajar por el bien espiritual de los monjes y atender la administración de los bienes del monasterio.

Actividades

Retiro espiritual

Los visitantes que desean compartir de 2 a 4 días de vida monacal junto a los 20 monjes que se encuentran en el recinto, se quedan en la Hospedería bajo ciertas condiciones. El visitante deberá llevar su juego de sábanas y ropa de dormir propia, ya que la abadía no provee de este tipo de servicio.  Los fines de semana, las 80 plazas que se encuentran en el complejo son ocupadas en su mayoría, debido al gran afluente turístico que recibe la orden religiosa.

Para el visitante, no se realiza ningún tipo de distinción de credo ni social. Como con el resto de las actividades del templo, solo algunos monjes, los designados por el abad, podrán hablar con los huéspedes.

Productos

Hacia el costado derecho del complejo, y antes de llegar al jardín, se encuentran dos puestos de difusión. Uno de ellos es una santería en donde, además de los objetos típicos, se puede encontrar una diversa y abundante bibliografía sobre San Benito y su obra, y sobre el Papa Benedicto XIV.

El otro puesto, es de venta de los productos regionales manufacturados por los monjes.

Los huéspedes y visitantes participan en la oración litúrgica de los monjes, que se celebran con canto gregoriano.

Fuente: www.welcomeargentina.com

Tel.  de contacto:  ( 0054 ) – 3436 421082.

La magia de las crecientes

La magia de las crecientes

Turismo náutico en Colón – Entre Ríos

Un recorrido de aventura para disfrutar la magia de las crecientes

Adentrarse en la Naturaleza y ser parte de ella y de todo de su esplendor, es una apasionante opción turística que ofrece la ciudad de Colón, en la provincia de Entre Ríos, en el Litoral Argentino. El encanto de estar en una embarcación para llegar al otro lado del Río Uruguay en una visita a la zona isleña, es impregnarse de encanto y un hermoso paisaje lleno de secretos para descubrir. La selva en galería junto a la fauna autóctona y el avistaje de aves, permiten la práctica del Ecoturismo de manera responsable, sobre la crecida del río Uruguay.

Cuando el río está crecido, como en estos días, se aprovecha al máximo la incursión dentro de lagunas internas y camalotales que hay en las islas que no son accesibles con el río en su nivel normal. Es la única oportunidad de navegar entre los árboles de la selva y acceder a lugares inaccesibles en otras condiciones hídricas.

El que pueda realizar esta excursión infaltable, podrá recorrer un ecosistema donde la flora con exuberante vegetación llamado selva en galería, con infinidad de lianas y enredaderas y la fauna, principalmente con las 300 especies de aves que habitan Colón, más de las 30 especies de mamíferos como el carpincho, lobito de río, osito lavado dan un marco ambiental sublime para vivenciar la naturaleza en su máxima expresión, y plasmarlo en hermosas fotografías que guarden en el recuerdo una experiencia única.

Las embarcaciones semirígidas con guías profesionales y debidamente registradas, son la mejor opción para tener un viaje con mucha información y principalmente seguridad en el desarrollo de la excursión.

La práctica del Ecoturismo, permite la navegación por arroyos selváticos, disfrutando del sereno desplazamiento y siendo parte de una postal de ensueño, es una opción de lujo que brinda Colón, en este contexto de aguas por encima de su nivel normal, que afectan ciertamente a algunas actividades turísticas, pero dan brillo y promueven la conservación del ambiente en todos sus aspectos.

 

LA MAGIA DE LAS CRECIENTES – ITAICORA  Aventura te lleva a conocer la parte «oculta» de las islas.

Cuando el río está crecido, aprovechamos para incursionar dentro de lagunas internas y camalotales que hay en las islas que no son accesibles con el río en su nivel normal. Una oportunidad única de navegar entre los árboles de la selva y acceder a lugares inhóspitos de una belleza singular e inesperada.

 

LA CRECIENTE, UNA OPORTUNIDAD PARA CONOCER LA PARTE OCULTA DE LAS ISLAS

Las crecientes, desde el punto de vista urbano o de la civilización, son negativas dado que inundan las viviendas situadas en el valle de inundación y tapa nuestra playas tan importantes para la actividad turística.

Pero desde el punto de vista de la naturaleza son sumamente benéficas, dado que son las que han formado las islas (aluvionales), las que han creado las selvas que las cubren, dado que traen las semillas desde las nacientes en Brasil, y las crecientes son las responsables que las islas no hayan sido transformadas en monocultivos, barrios, fábricas, etc. Ellas permanecen prácticamente igual que como estaban antes de que Colón llegara a América no por que el ser humano las haya «perdonado» sino debido a que se inundan.

Quiero aclarar que me refiero a las crecientes cíclicas, históricas y naturales que siempre han existido, aquellas que cubren las islas con poca agua, las que nos visitaban casi todos los años a fines del invierno o principios de la primavera, y también las grandes que lo hacían cada 10 años aprox. No me refiero a las producidas por los desmontes y el cambio climático que son las que padecemos cada vez con mayor frecuencia.

Safari náutico de ITAICORA Aventura con el río crecido

Hay un pre concepto de que es peligroso navegar cuando hay crecientes… es falso. Si el piloto de la embarcación conoce el lugar y navega por los lugares adecuados no existe ningún peligro.
También se cree que con la creciente «no hay nada para ver» y nada más alejado de la realidad, camalotales, arroyos y lagunas normalmente inaccesibles nos abren sus puertas y nos deslumbran con sus secretos.
Pero ya lo decía el gran Albert Einstein, «es más fácil partir un átomo que romper un pre concepto»
Recomienden estos paseos, los visitantes se lo van a gradecer. Gracias por compartir!

LA MAGIA DE LAS CRECIENTES – COLÓN, ENTRE RÍOS

Las crecientes, más allá de los perjuicios que causan en la civilización, son benéficas dado que forman las islas y traen las semillas desde las selvas del sur de Brasil y Misiones, gracias a ellas nuestras islas y costas inundables no han sido alcanzadas por los monocultivos ni las construcciones. Los ríos son verdaderos corredores de flora y fauna.

Las alturas elevadas del río nos permiten ingresar a camalotales, lagunas y arroyos que normalmente son inaccesibles.
Es una oportunidad única para conocer estos lugares maravillosos, salvajes y generalmente ocultos….

 

Por más info: ENTRA AQUÍ      

Koemeterium: Juntos a la Eternidad

Koemeterium: Juntos a la Eternidad

Koemeterium:   Juntos a la Eternidad

Los inmigrantes y la Muerte

Trabajo a ser presentado en Málaga, España, seleccionado por el comité académico para representar a Uruguay, dentro del XXI Encuentro Iberoamericano de Cementerios Patrimoniales. (Noviembre del 2019)

El cementerio y los inmigrantes es la temática abordada en el presente trabajo.

Entre 1860 y 1920 arribaron a nuestro país más de 600.000 inmigrantes europeos, la mayoría italianos, españoles y franceses, también alemanes, ingleses, portugueses y brasileños, en menor cuantía. (Pi, Renzo, Vidart Daniel, 1969).

El cementerio de Salto fue inaugurado en 1853, pero su construcción comenzó en 1851, diez años antes que se promulgara la ley de secularización de cementerios, el 28 de julio de 1861, firmada por el presidente de la República don Bernardo Berro.

A partir de esa fecha los cementerios no dependerían más de la Iglesia Católica Apostólica Romana y pasarían a manos del Estado, de a poco se venía gestando en nuestro país la separación de la Iglesia y el Estado uruguayo.

Hubieron una serie de medidas o antecedentes indicadores del proceso de Modernización del país y de la separación definitiva entre la Iglesia y el Estado, por ejemplo el reconocimiento a la Masonería en 1856, el decreto de la ley de Educación Común en 1887, que impuso la obligatoriedad de la concurrencia de los niños a la escuela primaria, que sería desde ese momento laica, gratuita y obligatoria.

En 1877 se crea el Ateneo para los librepensadores, nace como un centro cultural, con absoluta libertad de espíritu con el fin de desarrollar la cultura y difundir ideas propiciando su libre discusión.

Finalmente el Estado se separa de la Iglesia, en la Constitución de 1918 y lo plasma en el artículo 5:” Todos los cultos religiosos son libres en Uruguay. El Estado no sostiene religión alguna.” En Uruguay la laicidad emerge de la separación de la Iglesia-Estado, fruto del proceso de secularización, término con el cual nos referimos al proceso de diferenciación de esferas entre lo religioso y lo secular.

Esa separación no fue solamente jurídica, sino también efectiva impactando al imaginario colectivo. Desde 1861, el gobierno uruguayo prohíbe las misas de cuerpo presente, y poco a poco a decir del historiador José Pedro Barrán “la iglesia va perdiendo el control sobre la muerte”(Barrán, J.Pedro, 1989).

Uruguay estaba en pleno proceso modernizador, pujante crecimiento económico, y con un importante crecimiento demográfico, producto de la inmigración europea, quienes venían a “hacerse la América”, buscando mejor calidad de vida,   huyendo de las guerras y persecuciones religiosas como el caso de los Valdenses, y los rusos de San Javier.

El tema elegido es los inmigrantes y la muerte, la muerte lejos del hogar, de su patria, y como se articulan a nivel comunitario las soluciones a ese morir  , los panteones erigidos como forma de honrar a los difuntos  y unificar creencias, costumbres,  ritos   y tradiciones de cada comunidad. Espacios funerarios dedicados a unificar a esas personas aún después de su muerte, inmigrantes llegados a América en forma masiva, con la ilusión de prosperar en esa tierra, con un fuerte sentimiento de pertenencia a cada grupo, y con un nacionalismo muy marcado.

Así fue que surgieron las asociaciones de Socorros Mutuos, instrumentos de protección, auxilio y solidaridad, ayudando a sus compatriotas o paisanos en situaciones de desgracia: enfermedad y o muerte. Este tipo de mutualismo surge como un verdadero movimiento social que desarrollo auténticas estrategias de supervivencia.

La ciudad de Salto contaba con un solo hospital de Caridad, y los inmigrantes no podían costearse la atención médica,  además los  hospitales eran un lugar para “bien morir” más que para sanarse. Así fue que el mutualismo, las asociaciones de socorros mutuos vinieron a llenar ese vacío. No solo se ocupaban de la salud, sino también por la falta de trabajo y todos los temas derivados de la desocupación. La necesidad de unirse de agruparse está ligada a la historia de la inmigración y el trabajo, un mecanismo de protección para quienes estaban desprotegidos,  venían en busca de un futuro mejor, a un país desconocido y que muchas veces ni siquiera hablaban su lengua.

Estas instituciones han sido a lo largo de la historia, uno de los principales mecanismos de organización de los inmigrantes. Fueron estas asociaciones de Socorros mutuos las encargadas de construir los panteones en los cementerios para que los paisanos continuaran unidos, aún después de la muerte.

En el cementerio Central de la ciudad de Salto (Uruguay) hay una marcada presencia de construcciones funerarias de las distintas comunidades que emigraron al país (Españoles, Italianos, Portugueses, Franceses, Brasileños).Muchas de ellas con un valor arquitectónico extraordinario, verdaderas obras de arte a cielo abierto, confeccionadas en mármoles de Carrara, muchas veces eran traídas de Europa, se encargaban a escultores italianos en su gran mayoría, muchos de ellos elegidos por catálogos,  las cuales eran muy costosas, con una iconología y simbología que son dignas de estudio.

En Uruguay la modernización económica, también tuvo su expresión en las formas de vivir y sentir, a partir de 1860, se dieron varios cambios que marcaron esa modernización social y un nuevo orden de sentimientos. El caso de la muerte no fue ajeno: “La muerte debía ser respetada y digna, sería sin duda, pero también majestuosa y bella, todo con tal de negar o encubrir la realidad de la podredumbre del cuerpo” (Barrán, José Pedro, 1989).

Los inmigrantes sintieron la necesidad de agruparse ante la muerte, morir lejos de su patria, por lo menos los compatriotas juntos, unidos, aún después de la muerte. Para 1900 existían en Uruguay entre 250 y 270 instituciones mutuales, algunas eran cosmopolitas (admitían varios grupos étnicos) pero el objetivo era el bien común y la ayuda recíproca.

 

Texto: Lic. Patrricia Laines Martínez.

Fotos: Marcelo Cattani

Destinos: Sampa by Fernando Perdomo

Destinos: Sampa by Fernando Perdomo

SAMPA!

“Alguma coisa acontece no meu coração
Que só quando cruza a Ipiranga e Av. São João
É que quando eu cheguei por aqui eu nada entendi
Da dura poesia concreta de tuas esquinas
Da deselegância discreta de tuas meninas…”

 

                                                         Caetano Veloso

Siendo la ciudad más populosa del hemisferio sur, la más importante e influyente de América del Sur, la ciudad de Sao Paulo parece ser misteriosa y desconocida para los países de habla hispana de la región.

Gigante, compleja, ultra moderna e indescifrable, la majestuosa megalópolis paulista es una fiesta de post-modernidad, arquitectura, gastronomía y diversidad étnica y cultural.

La ciudad se extiende por más de 100 Kms  en un altiplano a 800 metros de altitud, a unos 80 kms de la costa atlántica.

Su población está constituida por inmigrantes que provienen de todos los rincones del mundo y de todas las regiones del Brasil, principalmente del Nordeste.

En la ciudad florecen el comercio, la industria, las artes, los deportes y la cultura. Colmada de cines, museos, bares, restaurantes, hoteles, centros comerciales, Sao Paulo es una maravilla para sus habitantes y visitantes.

Vital y mutante, la ciudad no para de crecer y transformarse, poblando el horizonte de rascacielos y generando un paisaje futurista, pero sin renunciar al verde que abunda en los enormes y estupendos parques y en la vegetación de sus calles y avenidas.

Predominantemente de ascendencia italiana, pero con millones de japoneses, árabes, españoles, judíos y africanos, Sao Paulo es crisol de razas y tolerancia. Los que llegan se convierten en Paulistanos, gentilicio que los define a todos por igual.

Próspera como ninguna, poderosa y hermosa, SAMPA es un espectacular destino para recorrer y disfrutar a tan solo dos horas en viaje aéreo desde Montevideo.

Texto y fotografía: Fernando Perdomo

Ver más de Fernando: visitar su instagram aquí

Humedal del Río Uruguay en Colón, Entre Ríos.

Humedal del Río Uruguay en Colón, Entre Ríos.

Humedal del rio Uruguay

1er Sitio Ramsar Palmar Yatay de la Provincia de Entre Ríos.

El Palmar Yatay, un humedal de 21.450 hectáreas ubicado en el departamento Colón, Entre Ríos, sobre la costa argentina del río Uruguay, fue designado “de importancia internacional” por la Convención Ramsar,  e integra ahora la lista mundial de sitios Ramsar *.

Comprende al Parque Nacional El Palmar (8.500 hectáreas), el Refugio de Vida Silvestre La Aurora del Palmar (1.200 ha), la localidad de Arroyo Barú y humedales cercanos (9.000 ha) y el tramo argentino del río Uruguay incluidas las islas Bancos del Caraballo y Boca Chica, cercanas a la localidad de Pueblo Liebig (3.000 ha).

Los humedales proveen numerosos beneficios a la sociedad, por ejemplo: control de erosión, regulación de inundaciones, mantenimiento de la productividad de los suelos, mejoramiento de la calidad del agua entre otros.

Importancia Internacional

Declarar Sitio Ramsar a la cuenca del arroyo Palmar significa “tener una figura de protección internacional para preservar el humedal como tal. Eso no quita que allí se desarrollen actividades como ganadería, agricultura y pesca artesanal sustentablemente. Lo importante es que no se pierda la condición de humedal que tiene el lugar, es decir, su resguardo de biodiversidad, recarga de acuíferos, purificación del agua, estabilización de costas y sedimentos, entre otras”, detalló el secretario de Ambiente Sustentable de Entre Ríos y promotor del sitio, Fernando Raffo.

Humedales

Colón tiene el privilegio de estar rodeada por humedales, al sur el valle de inundación del Aº de la leche y al norte el del Aº Artalaz, flamante «Reserva natural urbana de usos múltiples Parque Río de los pájaros», ideal para conservar, educar y disfrutar…

Beneficio de los humedales:

Controlan las inundaciones
Reponen aguas subterráneas
Estabilizan las costas
Retienen y exportan sedimentos y nutrientes
Filtran naturalmente el agua y la purifican
Reservorio de biodiversidad
Productos de los humedales
Valores culturales
Recreación y turismo
Mitigan el cambio climático

Área natural de usos múltiples «Parque río de los pájaros» – Colón, Entre Ríos

Los objetivos de las reservas urbanas son la educación ambiental, la conservación del patrimonio natural y cultural, dando la posibilidad a los habitantes de las ciudades de estudiar y disfrutar del contacto con la naturaleza.

 

Bienvenida esta nueva área protegida a Colón!!

Paisaje inigualable

Palmar Yatay (21.450 ha; 31°52′S, 58°19′O) está compuesto principalmente por ríos, arroyos, esteros, lagunas y chacras estacionales y permanentes de agua dulce; sus tierras circundantes están ubicadas en el límite entre las eco-regiones de la Pampa y Espinal por lo que cuenta con ambientes y comunidades característicos de ambas zonas.

El Sitio Ramsar Palmar Yatay, constituye una zona de sustento y refugio para especies de animales como el halcón peregrino (Falco peregrinus, apéndice I de CITES), así como especies de 4 familias de peces y 10  de plantas endémicas, o sea de la zona. Sustenta variedad de peces como el dorado (Salminus brasiliensis) y la tararira (Hoplias malabaricus). Representa además una zona de arribo para unas 100 especies de aves migratorias y más de 200  residentes. Es una fuente de alimentación importante para peces,  zona de desove,  área de desarrollo y crecimiento y/o una ruta migratoria.

Por su parte Pablo Latzina –de Itaí Corá, y Sandra Avancini subrayaron  que el flamante Sitio Ramsar favorecerá la atracción de nuevos visitantes interesados en actividades de recreación, conocimiento y educación en la naturaleza “en una región única en el país y la Cuenca del Plata, ahora destacada con un sello internacional”.

Un lugar y especies únicos

“Este reconocimiento permitirá un mayor control de las leyes de caza, pesca y fuego, obtener financiamiento para investigaciones con el fin de revalorizar los recursos naturales y culturales, el desarrollo del ecoturismo y actividades de conservación”

Las interacciones del agua, suelo, plantas y animales que se producen en un humedal de este tipo –como el nuevo sitio Palmar Yatay sobre el río Uruguay–, hacen posible que se desempeñen muchas funciones vitales como son almacenamiento de agua dulce, protección contra tormentas y mitigación de crecidas, estabilización de costas y control de erosión, recarga y descarga de acuíferos, retención de nutrientes, sedimentos y contaminantes, y estabilización de las condiciones climáticas locales.

Valores históricos y culturales

El Parque Nacional El Palmar cuenta con un sitio histórico, arqueológico y religioso denominado “Ruinas de La Calera del Palmar”, lugar habitado por indígenas de diferentes grupos culturales que llegaron a estos parajes hace más de mil años. Se han relevado hallazgos aislados de instrumentos líticos que pudieron pertenecer a estos grupos. El principal manejo arqueológico se centra en la actualidad sobre las Ruinas, pertenecientes a los Dominios Jesuitas establecidos en la región que luego pasaron a posesión de Manuel Barquín, veedor de campos nombrado por el Virrey Caballos a fines del Siglo XVIII.

Más información

www.facebook.com/FundacionProteger

www.proteger.org.ar

www.itaicora.com

*Convenio Ramsar o convención relativa a los humedales de importancia internacional, fue firmado en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971 y entró en vigor en 1975

Solicitamos a las lanchas que visitan los bancos, que se alejen del lugar de los nidos y no lleven perros

Fuente: www.entrerios.gov.ar

 

Fotografía y Colaboración:  Sandra Avancini

La Vitivinicultura en Entre Ríos

La Vitivinicultura en Entre Ríos

La Vitivinicultura en Entre Ríos

Una región de pura cepa, en la conquista del reino perdido.

 Dicen que el vino es arte,  y que en él está la verdad “In Vino Veritas”.

Y en ese rumbo redescubrimos que la verdad está en la gran  historia de la producción vitivinícola en Entre Ríos,  que busca recuperar su reinado apostando a la reconversión de una actividad con un elevado potencial en su “terroir”.

Había una vez, en un sitio no tan lejano, tierras rodeadas de ríos y llenas de fertilidad, donde  inmigrantes provenientes de distintas regiones de Europa dieron vida a más de cinco mil hectáreas de viñedos. Los años fueron pasando, las vides madurando y esta región iba encontrando en ellas un camino hacia el progreso.

Si bien la vitivinicultura en Argentina se inició de la mano de Domingo Faustino Sarmiento, fue a través de Justo José de Urquiza que comenzó a practicarse en Entre Ríos, llegando a ser una actividad pujante desde fines del siglo XIX.

 Para 1907, la provincia alcanzaba el cuarto lugar en el censo nacional de viñedos, con más de 30 bodegas, y 5 mil hectáreas cultivadas a lo largo de los ríos Paraná y Uruguay, siendo  Concordia, el  epicentro productivo más destacado en el desarrollo de esta industria.

 

En 1934, el  presidente Agustín Pedro Justo, creo  la Ley Nacional 12.137 .que enunciaba la prohibición de la actividad vitivinícola en todo el país a excepción de la Región de Cuyo, favoreciéndola como la única productora oficial.

Fue en ese entonces cuando comenzó una feroz cacería contra  las bodegas de la provincia, quemando y destruyendo  todo, menos la esperanza de que algún día la pequeña “Burdeos” argentina, retorne  a ser perfumada por los viñedos en flor.

En 1993  el senador Augusto Alasino deroga  la mencionada ley, quedando liberada la plantación y  reivindicando  a la provincia de Entre Ríos como un  “terroir de pura cepa.”

Es así que después de 60 largos años la Vitivinicultura en Entre Ríos vuelve  a posicionarse en el mercado.

Actualmente están funcionando y  autorizadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, 3 bodegas industriales y 10 bodegas de “vino de producción casera”  (que si bien tienen etiqueta aún no figura en ellas su procedencia, ya que todavía  no poseen la autorización oficial del Instituto Nacional). Cabe destacar que igualmente están registradas y en producción casi 70 viñedos.

Bodegas Industriales de Entre Ríos:

Vuliez Sermet, ubicada en Colón, Gouchon 1141.

Borderío, Ruta Provincial N° 11, km. 134, E3153,  Victoria.

Los Aromitos, situada en Crespo, de  Noelia Zapata de Jacob. Camino a La Jaula, E3101 Colonia Ensayo.

 

 Fuente: Susana Domínguez de Soler

Los secretos de la comunicación no verbal: el lenguaje de los gestos

Los secretos de la comunicación no verbal: el lenguaje de los gestos

La psicología y las ciencias del comportamiento nos aportan el dato que la comunicación se basa mayormente en la comunicación no verbal. Es decir, decimos más con nuestra apariencia y gestos que con nuestras palabras.

Por eso, conocer este lenguaje, que es el que realmente va a comunicar cosas a los demás mucho antes de decir una sola palabra, es un paso interesante para ser conscientes de la forma en que nos relacionamos.

En qué se basa la comunicación no verbal? El cuerpo, la pose, el uso de los gestos, las expresiones, el uso de la ropa, el peinado, maquillaje, vestuario. Todos estos elementos y cómo los usamos, muchas veces de forma que no controlamos, hacen a nuestros mensajes.

Usualmente, cuando conocemos a alguien,  establecemos la primera distinción, si es alguien de confianza o no, y lo establecemos en los primeros segundos de contacto a través de esos mensajes que se comunican de forma no verbal, la famosa primera impresión.

Nosotros no somos conscientes de esos niveles de comunicación. Por eso cuando alguien nos causa una mala primera impresión, realmente no somos capaces de saber por qué esa persona no nos gusta o no nos trasmitió confianza.

Usualmente eso ocurre porque existe una gran contradicción entre lo que nos dijo de forma verbal y explícita, y lo que realmente nos trasmitió con su lenguaje corporal.

El cuerpo, con simples movimientos, transmite ideas sin la utilización de palabras, el cuerpo es el instrumento principal para comunicarnos, se desplaza e impone actitudes hacia los demás en cada situación.

Desde que se ha popularizado la imagen, el conocimiento y uso del lenguaje corporal se ha vuelto extremadamente relevante. Nadie quiere causar una mala impresión: políticos, empresarios, actores y actrices, comunicadores y hasta personas que buscan un empleo o tratan de cerrar un negocio.

Para todos , hacer consciente el lenguaje corporal y trabajar en cómo causar impresiones positivas controlando la gestualidad, se ha vuelto tan o más importante que solamente hacer un buen discurso o presentación.

La Kinesia

Esta disciplina estudia la expresión facial, la sonrisa, la mirada, postura y ritmo corporal.

Todos los movimientos del ser humano se ha demostrado que no están programados por la biología, sino que por la cultura y el entorno en el que nos desenvolvemos.

Entre todos los niveles de interpretación que estudia la kinesia, hay uno al que llaman subsistema axial,​ que es una clasificación que determina el interés general de la persona.

El eje 1 es el eje del pecho y el torso. Este análisis determina el interés principal del sujeto, lo que está ocupando su atención

El eje 2 es el eje que estudia la posición y gestualidad de los pies: hacia donde apuntan nos indicará las verdaderas intenciones del sujeto. Si está cómodo, en quien se interesa y si quiere irse, etc.

El eje 3 es el eje de la cabeza y el rostro. Indica nuestro relacionamiento social, hacia quien miramos, etc.

La expresión facial

La cara es el espejo del alma, dicen.  Y les contamos como curiosidad, según afirman los expertos, que solamente hay seis expresiones faciales comunes a todas las culturas: enojo, miedo, felicidad, tristeza, sorpresa y disgusto.

Los demás gestos que nos parecen tan naturales van a variar en cada cultura, con lo cual, no todos los gestos se van a entender de la misma manera.

Así, la interpretación gestual facial de todas las demás emociones depende del contexto cultural donde nos encontremos.

Mirada

Es el elemento que complementa la expresión facial y nos da mucha información acerca de la persona y de su estado emocional.  Se afirma que es una parte de nosotros sincera, que “los ojos no mienten”,  y puede deberse a que hay un aspecto de la mirada (dilatación o contracción de las pupilas) que es involuntaria y, por lo tanto, no la controlamos.

Las pupilas naturalmente dilatadas se relacionan más con el confort, el estado placentero, mientras que la pupila contraída se relaciona más con emociones de alerta y disgusto.

Ya el contacto visual propiamente dicho puede revelar otros estados. Desde una mirada persistente y perturbadora que denota un obsesivo interés u hostilidad, hasta  una mirada esquiva y huidiza que denota incomodidad, aburrimiento, engaño y deseos de huir.

Lo interesante es que cuando se sostiene una mirada prolongada, de una forma sostenida y sin pestañeo, eso podría indicar a una persona intentando sostener una mentira o engaño.

Otro gesto muy popular para ver el estado anímico de alguien es respecto a su nariz. Cuando se está hablando y la persona se toca de forma insistente la nariz podría tratarse de un engaño o por lo menos que esa persona está diciendo alguna mentira.

Con la ayuda de las facultades sociales y las personales, tales como la adaptación y la independencia,  interpretamos códigos de comunicación aprendidos que comunicamos con el cuerpo, su postura y gestualidad.

Eduard  Hall en su libro “La antropología del espacio”, introduce el concepto de proxémica. La proxémica es el análisis de las distancias desde el punto de vista simbólico y comunicativo.

Nos dice el autor, que la comprensión de las distancias entre los objetos, entre nosotros y los objetos y, principalmente, las distancias entre las personas, forjadas culturalmente, es imprescindible para analizar y comprender los espacios, como son habitados y las relaciones entre las personas.

Hall establece cuatro distancias básicas, más cuatro matices de las mismas, para clasificarlas: la distancia íntima, personal, social y pública.

Es un acuerdo tácito que aprendemos mientras vamos creciendo pero es vital para relacionarnos.

Sabemos cuando es aconsejable la distancia adecuada con un extraño, cuando estamos conociendo a alguien o cuando tenemos intimidad y permitimos que invada nuestro espacio personal.

Con los extraños en la calle la distancia social nos indica una distancia adecuada en la cual no nos sintamos que el otro nos puede alcanzar ni tocar. Ese radio ficticio nos genera confianza. Cuando esa distancia se acorta, de alguna manera nos inquieta porque nos sentimos amenazados.

Ya con alguien con quien nos conocemos en un espacio laboral, de negocios o formal, la distancia adecuada es la que nos permite un contacto efímero que nos muestra que el otro viene en son de paz.

El apretón de manos es la distancia adecuada para ver las manos libres y la buena intención del otro pero sin entrar en distancias más personales y comprometedoras.

Un cambio brusco en esas distancias sin el contexto y el consentimiento de las personas, es considerada una situación de amenaza y peligro.

Para ser seriamente analizados, además de considerar los gestos agrupados y de tener en cuenta la congruencia entre lo que se dice, la distancia y el movimiento corporal, todos los gestos deben considerarse dentro del contexto en que se producen.

La postura de una persona nos habla de su vida.

Por ejemplo, la posición de los hombros es fundamental y genera un eje muy importante en la comprensión de quien es el otro: hombros caídos y encorvados hacia adentro (sumisión, decaimiento, actitudes pasivas, etc), hombros hacia atrás (orgullo, actitud activa, poco de agresividad, rigidez, etc)

Las manos: modelando el discurso

Las manos complementan y contribuyen a esclarecer un mensaje verbal poco claro.

Cuando dos personas dominantes se estrechan las manos tiene lugar una lucha simbólica, ya que cada una trata de poner la palma de la otra en posición de sumisión.

El resultado es un apretón de manos vertical en el que cada uno trasmite al otro un sentimiento de respeto y simpatía.

Parece que existe una relación entre la altura a la que se sostienen las manos y la intensidad de la actitud negativa. Cuantas más altas están las manos, más difícil será el trato con esa persona.

Puños cerrados y manos en gestos crispados, señalamientos con los dedos, sobre todo el gesto con el índice apuntando hacia el otro, son gestos hostiles que debemos tener cuidado en usar.

Esconder las manos en algún momento en que hablamos con alguien, es considerado un gesto negativo, que provoca desconfianza.

Aunque cuando alguien se nos acerca con el pecho abierto y ambas manos cruzadas atrás puede entenderse como un gesto amigable, donde la persona nos “abre el pecho” sin defenderse, siendo vulnerable y honesto con nosotros.

Todo tipo de cruzamiento de brazos y piernas indica distanciamiento y que no queremos trasmitir nada muy personal al otro.

Cuanto más “anudadas” estén los brazos o piernas, más cerrados estamos y menos empáticos somos con la persona o la situación en la que estamos.

Todos estos códigos no verbales son aprendidos y compartidos culturalmente y estudiándolos podemos sacarle partido a todas estas formas que tenemos las personas de comunicarnos para lograr mejores relacionamientos interpersonales.

 

Texto: Jimena Méndez